
jueves, 15 de marzo de 2007
Me gusta cuando callas....

miércoles, 28 de febrero de 2007
Lilith (la primera mujer)

¿Quién fue la primera mujer la que se hartó de vivir para Adán y se marchó del Eden?
¿Quién fue la mujer que pasó
del paraíso del bien y del mal
y sin pensarlo se fue?
Ni heroina, ni princesa,
ni voluble, ni perversa,
crece libre y no se deja someter.
¿Quién fue la mujer que también
surgió del polvo y la arcilla y no fue
hueso del hueso de Adán?
¿Quién fue la mujer que creció en la subversión y no quiso entender el sexo sin libertad?
Ni heroina, ni princesa,
ni voluble, ni perversa,
crece libre y no se deja someter.
Lilith fue la primera mujer,
Lilith fue la primera mujer,
la primera mujer.
¿Quién fue la mujer que cansada de vivir infeliz y atrapada se decide a volar?
¿Quién fue la primera mujer que independiente en su forma de ser no se dejó gobernar?
Ni heroina, ni princesa,
ni voluble, ni perversa,
crece libre y no se deja someter.
Lilith fue la primera mujer,
Lilith fue la primera mujer,
la primera mujer.
MUJER: CRECE LIBRE Y NO TE DEJES SOMETER... VIVE LA LIBERTAD!
viernes, 23 de febrero de 2007
jueves, 22 de febrero de 2007
A desalambrar!

(Daniel Viglietti) Canta Victor Jara
Yo pregunto a los presentes
si no se han puesto a pensar
que esta tierra es de nosotros
y no del que tenga mas.
Yo pregunto si en la tierra
nunca habra pensado usted
que si las manos son nuestras
es nuestro lo que nos den.
A desalambrar, a desalambrar!
que la tierra es nuestra,
tuya y de aquel,
de Pedro, Maria, de Juan y Jose.
Si molesto con mi canto
a alguien que no quiera oir
le aseguro que es un gringo
o un dueño de este pais.
A desalambrar, a desalambrar!
que la tierra es nuestra,
tuya y de aquel,
de Pedro, Maria, de Juan y Jose.
Yo pregunto a los presentes
si no se han puesto a pensar
que esta tierra es de nosotros
y no del que tenga mas.
Yo pregunto si en la tierra
nunca habra pensado usted
que si las manos son nuestras
es nuestro lo que nos den.
miércoles, 21 de febrero de 2007
Resistencia
No al Imperialismo Yankee... NO TLC... Alto al Capitalismo...

No me interesa: Cultura Profética
nací en latitud perfecta
donde tuesta el sol y la lluvia refresca
desde el alba hata la puesta
es un ambiente ideal pa' sudar todo mal
nací en tierra agradecida
donde crece casi to' lo que le tiras
y puedo decir que en la isla
hasta el que no tiene na' se puede alimentar
aqui en tierra de poetas
el que no la sabe se la inventa
somos gente simple con herramientas
no es de dudar nuestra capacidad
y no soporto la idea
de que caigamos siempre con tu estrategia (no más)
te vistes de benevolencia
pero no eres de dar, eres de acaparar.
y no voy más no me interesa
tu supuesta ayuda federal
no me interesa, no es real
tu guerra, no, no
no me interesa
es solo excusa pa' conquistar
sin quedar mal y
no me interesa, no
tu idea de desarrollo
no me interesa
digo que soy isleño y ese no es mi rollo
no me interesa, no
tu riqueza, no, no, no me interesa
porque se basa en lujuria material,
nada cultural y no me interesa, no...
hoy en la isla entera
negocios familiares se van a quiebra
todo lo compramos en megatiendas
que crecen de explotar nativos en el nepal,
en malasia y en mongolia y en taiwan
que ya es la más notoria
se burlan de la mano de obra
con paga que acá raya en lo inmoral
y claro que no importa nada si pasa
lejos de casa lejos de carro de lujo,
tu megavisor y de tu posición social.
pero no voy más
no me interesa
tu cultura en comida rápida
no me interesa, no es real
si no alimenta, no, no
no me interesa
con ingredientes
que no puedes ni pronunciar
no me interesa, no.
tu discurso, un absurdo no me interesa
aunque te aplaudan los tuyos no creo en ti
no me interesa ser asi
inhumano, un gusano
no me interesa ser como tú
viviendo sin un respeto común
no me interesa, no..
y de ningún partido somos bandera
venimo' a hablar la clara donde sea
es resistir o dar las nolas para guisar (y no)
nada que ver, no crean
mil sueños de revolución nos quedan
son cientosiete años de estrategia
pero quien nos crió nos enseñó a soñar
y nada, nada, nada de ti me interesa
no creo en ti, ni en tu intención
nada de ti me interesa
ni tu riqueza, no, ni tu guerra
no me interesa, soñamos otro nivel.
LA LUCHA ES EN LAS CALLES...
DESOBEDIENCIA CIVIL: POR EL DERECHO A LA LIBERTAD!
martes, 20 de febrero de 2007
Del amor y la locura

Una amiga colombiana (muy kerida x cierto) quizo compartir conmigo este cuento... ahora yo lo comparto para l@s romaticos:
“Cuenta la historia que en el principio de todos los principios, es decir, cuando el hombre aún no había colocado el pie sobre la faz de la tierra, en un hermosísimo día de campo se encontraron todas las cualidades y los defectos que hoy en día poseemos. Es decir, se encontraron la lujuria, la pasión, la mentira, la locura, el amor, la ensoñación, la vida, la gula y todas esas vainas a las que uno se le mete.
Entonces la locura, que por lo general ha sido loca les dijo a los demás:
-Oiga muchachos y muchachas, por qué no jugamos al escondite? –Al escondite?- preguntó la intriga toda intrigada. –Qué es esa cosa?
-El escondite- dijo la locura- es un jueguito que me he inventado para cuando aparezcan los niños.
-Uno cuenta de uno a un millón y los demás se esconden en cualquier lado; entonces, uno lo sale a buscar y el primero que encuentre, a ese le corresponde contar nuevamente y así hasta que el juego se termine.
Entonces, la ternura, que por lo general ha sido tierna, dijo: -Bueno, entonces empiece usted a contar.
Inmediatamente, la locura, empezó a contar: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y todos empezaron a esconderse.
La pereza, que por lo general ha sido perezosa, se escondió detrás de una piedrecita, cerca de donde la locura estaba contando. La lujuria y la pasión se escondieron en el fondo de los volcanes.
La ensoñación, detrás de la luna. La mentira, en el fondo de los océanos.
Y así cada uno se escondía en un lugar del espacio, pero quien no hallaba dónde esconderse era el amor, y cuando escuchó que la locura iba por el número 999,000; se escondió detrás de un árbol de rosas. La locura dijo: Un millón. Y salió a buscar.
Adivinen a quién encontró primero. A la pereza, que estaba detrás de la piedrecita, y después siguió buscando y encontró a la lujuria y a la pasión en el fondo de los volcanes. A la mentira también la consiguió a pesar de que era mentira. Y a todos los consiguió en cualquier parte del universo. Pero a quien no podía encontrar era al amor, y muy preocupada, la locura se preguntaba: -Dónde diablos estará? Si hasta en el cielo y en el infierno lo había buscado.
En el árbol de rosas, se dijo. Y bajó hasta donde estaba el árbol de rosas y antes de encontrar al amor cogió un palo en forma de horqueta y hurgó duro, y dentro de éste escuchó un grito. La locura dijo: ¡Encontré el amor! Y sí. El amor estaba todavía en el palo de rosas, pero con la horqueta la locura le había sacado los ojos al amor.
Y muy triste y apenada, la locura le decía al amor que la perdonara, que ella lo había hecho sin intención, que todo era un juego. Y que lo único que podía hacer para remediar tan grave hecho, era servirle de lazarillo.
Y desde ese día y gracias al bendito juego del escondite, el amor es ciego y anda acompañado de la locura.”
Tradición oral campesina
Norte de Santander, Colombia.